Har2locust

Creando un fichero Locust con Har2Locust

Como lo prometido es deuda, si habéis seguido el post de locust.io:prueba de carga sin complicaciones os comenté que podíais hacer todo tipo de simulaciones. Voy a comentaros como podéis generar un fichero para locust con har2locust.

 

Paso a Paso:

Instalar har2locust

Después de haber seguido el post anterior de locust, solo tenéis que realizar lo siguiente en vuestro entorno de python creado previamente para locust:

pip install har2locust

Simple ¿verdad?

 

Obtener el fichero .har

En nuestro navegador, pulsamos F12 para abrir las dev tools, nos vamos a la pestaña Red y nos aseguramos que este grabando el registro de red.

grabar registro de red

Activada la grabación navegamos por la web que queremos testear y tras haber concluido nuestra navegación paramos la grabación y la exportamos a un fichero con extensión .har haciendo click con el botón derecho en el panel de red y seleccionando guardar todo como HAR con contenido.

guardar como har

Ahora tenemos que convertir este fichero .har a un fichero de python que pueda ejecutar locust, en nuestro caso el fichero lo hemos descargado en /tmp por lo tanto en nuestro directorio de locust ejecutamos:

har2locust /tmp/test.har > testweb.py

 

¡Hora de probarlo!

Como vimos en el post anterior ahora ejecutamos locust indicando el fichero a utilizar con locust -f testweb.py

locust test web

locust captura

Es posible dependiendo de la web que obtengáis algún tipo de error como por ejemplo si utiliza zstd, en ese caso tendríamos que quitar del fichero que nos genera zstd, es decir, buscamos en el fichero todos los "accept-encoding" y eliminamos zstd, ejemplo:

"accept-encoding": "gzip, deflate",

Podéis utilizar un script o mismamente con sed

sed -i ‘s/"accept-encoding": ".*zstd.*"/"accept-encoding": "gzip, deflate"/g’ testweb.py

Y eso es todo, buen fin de semana.

TL.

Gracias por leer nuestros posts

Preguntas Frecuentes

har2locust es una herramienta que permite convertir archivos HAR (HTTP Archive) en scripts de Locust. Los archivos HAR contienen información detallada sobre las solicitudes HTTP realizadas durante una sesión de navegación. Con har2locust, puedes transformar esta información en un script de Locust que simula el comportamiento de los usuarios en un entorno de pruebas de rendimiento.

Sí, una vez que har2locust genera el script, puedes modificarlo para ajustarlo a tus necesidades. Puedes agregar tareas, modificar parámetros de las solicitudes, o personalizar el comportamiento de los usuarios para que se asemeje más a un flujo real o para adaptarlo a situaciones específicas en tus pruebas de carga.

Sí, har2locust puede manejar archivos HAR grandes y complejos, pero es importante tener en cuenta que el script generado será más grande y potencialmente más difícil de mantener si el archivo HAR contiene muchas solicitudes o recursos. En estos casos, puede ser útil filtrar las solicitudes o reducir el tamaño del archivo HAR antes de convertirlo. También es recomendable revisar y optimizar el script generado para garantizar un rendimiento adecuado durante las pruebas.

Si tu archivo HAR contiene solicitudes a recursos externos (como imágenes, scripts o fuentes), har2locust los incluirá en el script generado. Sin embargo, si deseas simular una carga de usuario sin depender de estos recursos externos, puedes modificar el script para omitir o simular esas solicitudes. Puedes hacer esto editando manualmente el script generado y eliminando o modificando las tareas asociadas con esos recursos.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

robot web browser

Har2locust

Creando un fichero Locust con Har2Locust Como lo prometido es deuda, si habéis seguido el

Más visitados